En los últimos años la comunidad científica ha intensificado la exploración de pinturas rupestres en el territorio argentino, con el objetivo de conocer el origen…
Ver más TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CONSERVACIÓN DE PINTURAS RUPESTRESCategoría: PROTAGONISTAS
LA HERENCIA RECIBIDA
La decisión política de crear el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en 2008, con una adecuada asignación de recursos del presupuesto nacional que…
Ver más LA HERENCIA RECIBIDAHOY SE CELEBRA EL «DÍA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UTN»
Mediante la Resolución Nº 153/92, el Consejo Superior de la UTN estableció el día 2 de mayo como el Día del Docente Universitario de la…
Ver más HOY SE CELEBRA EL «DÍA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO DE LA UTN»UN ALUMNO DEL BALSEIRO CREÓ UNA APLICACIÓN PARA SABER CÓMO DORMIMOS
Un estudiante del Instituto Balseiro (IB-CNEA) desarrolló una novedosa aplicación para teléfonos celulares que permitirá a un grupo de científicos de Bariloche desarrollar una investigación…
Ver más UN ALUMNO DEL BALSEIRO CREÓ UNA APLICACIÓN PARA SABER CÓMO DORMIMOSCADA VEZ LOS INVESTIGADORES ARGENTINOS REALIZAN MÁS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
En los últimos ocho años, desde la creación del Ministerio de Ciencia, la cantidad de publicaciones científicas se ha incrementado notablemente: los científicos argentinos publicaron…
Ver más CADA VEZ LOS INVESTIGADORES ARGENTINOS REALIZAN MÁS PUBLICACIONES CIENTÍFICASAPICULTORES BONAERENSES CREARON UN “REMEDIO” QUE COMBATE UNA PLAGA DE LAS ABEJAS
Desde hace más de 5 años, un grupo de apicultores del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, con el apoyo de expertos, trabajan en…
Ver más APICULTORES BONAERENSES CREARON UN “REMEDIO” QUE COMBATE UNA PLAGA DE LAS ABEJASNUEVAS EVIDENCIAS PERMITEN CONFIRMAR LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN
Las ondas gravitacionales son perturbaciones del espacio-tiempo que se producen por un hecho violento en forma de ondulaciones que se propagan, produciéndose así ondas similares…
Ver más NUEVAS EVIDENCIAS PERMITEN CONFIRMAR LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEINUN INVESTIGADOR SANJUANINO CREÓ UN NUEVO MÉTODO PARA DETECTAR LA EPILEPSIA
El bioingeniero Alfredo García, investigador de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), desarrolló un software llamado Brainstorm que, por medio de un algoritmo matemático,…
Ver más UN INVESTIGADOR SANJUANINO CREÓ UN NUEVO MÉTODO PARA DETECTAR LA EPILEPSIALA RED DE SISMÓGRAFOS ARGENTINA EN LA ANTÁRTIDA ES LA MÁS EXTENSA DEL CONTINENTE BLANCO
El Instituto Antártico Argentino y el Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental de Italia trabajan en conjunto en las bases permanentes de nuestro país, en…
Ver más LA RED DE SISMÓGRAFOS ARGENTINA EN LA ANTÁRTIDA ES LA MÁS EXTENSA DEL CONTINENTE BLANCOMURIÓ MARVIN MINSKY, EL PADRE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El legendario pionero de la inteligencia artificial, Marvin Minsky, murió el domingo en su casa de Boston a los 88 años debido a un ataque…
Ver más MURIÓ MARVIN MINSKY, EL PADRE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL